¿QUÉ PUEDO HACER SI MI EMPRESA NO ME DA DE ALTA EN EL MINISTERIO DE TRABAJO O AFIP?

04.09.2025

Si empezaste a trabajar y la empresa todavía no te dio el alta, recordá que el empleador debe registrarte desde el primer día en ARCA y vos podés verificarlo en la app "Mi Argentina" o en la web de ARCA en "Trabajo en Blanco".  Es cierto que puede demorar unos días en figurar, pero la constancia de alta temprana se genera de inmediato, por lo que podés pedírsela al empleador.  Si pasan más de 10 días y no aparecés registrado ni te entregan la constancia, es posible que no te hayan dado de alta; en ese caso primero y si no hay respuesta, podés acercarte por nuestra oficina para que te asesoremos en tu reclamo o denunciar directamente en ARCA, en la Sub Secretaría de Trabajo o en el ministerio de trabajo en el área de trabajo no registrado.  La Ley de Contrato de Trabajo te protege y obliga al empleador a regularizar tu situación, incluyendo aportes y derechos laborales desde el primer día.

Tenes que saber que la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece que todo trabajador debe ser registrado desde el primer día.  Por lo tanto si la empresa no lo hace, además de las deudas previsionales, puede recibir multas y vos podés reclamar la registración retroactiva más las diferencias salariales y aportes.

Pasos para comprobar si estás registrado.

  • Ingresá a la página de AFIP con tu clave fiscal y buscá la opción "Trabajo en Blanco". Allí podés ver si estás registrado y con qué fecha.
  • También podés verlo en la app Mi Argentina, en la sección "Mis aportes".
  • Otra opción es pedirle al empleador la constancia de alta temprana que se genera en AFIP.  Ese documento es inmediato y prueba que te registraron.